La osteopatía es un método manual que manipula principalmente los tejidos musculoesqueléticos. A través de tests pasivos, activos, y ortopédicos el osteópata observa las discrepancias asimétricas y los patrones de tensión entre los huesos, ligamentos y músculos, que pueden ser la causa de tu dolor.
A través de mucho estudio, tanto a nivel de carrera universitaria, como con cursos de postgrado, el osteópata cualificado tiene la capacidad de sentir y leer la calidad de los tejidos y poner en marcha un manejo de tratamiento y rehabilitación para recuperar la función de los tejidos fallidos que están provocando unos síntomas, un malestar y una inflamación.
Osteopatía Estructural, que se dirige especialmente a los trastornos relacionados con el sistema músculo-esquelético de las estructuras óseas, musculares y articulares.
El objetivo de este área es recuperar la movilidad en los músculos, huesos y tejido conectivo que pueden mostrarse con síntomas como cervicalgias, lumbalgias, ciáticas o tendinitis entre otros.
Osteopatía Visceral, que se centra en recuperar la movilidad y el funcionamiento normal de órganos y vísceras, así como son el hígado, el riñón y el estómago entre otros.
Cuando un órgano o viscera pierde movilidad evita que realice bien su función y puede llegar a causar problemas de congestión vascular, problemas de columna vertebral o craneal, derivando en varices, lumbalgias o dolores de cabeza.
Osteopatía Craneal, trabaja la movilidad de los huesos del cráneo y las restricciones de las meninges que influye sobre el sistema nervioso central. Este sistema comienza desde el cráneo, bajando por la médula espinal hasta el sacro-coxis. Estas técnicas equilibran el sistema nervioso y tiene efectos beneficiosos a nivel físico, emocional y mental.
Esta área puede mejorar los sítomas como migrañas, cefaleas, mareos, dolor de cuello y espalda, bruxismo, problemas respiratorios, vasculares, oculares, desarreglos hormonales, transtornos emocionales, insomnio entre otros.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.